Documentos necesarios para establecerse en México.

¿Sueña con una nueva vida bajo el sol de México? Estos son los documentos esenciales que necesita para que su mudanza sea un éxito

 

Conocer los distintos tipos de Visas

Antes de hacer las maletas para México, es fundamental conocer los distintos tipos de visado disponibles para los expatriados. Los principales tipos de visado son el visado de turista, el visado de residente temporal y el visado de residente permanente. La elección del visado depende de la duración de la estancia y de las actividades previstas en México.

El visado de turista suele ser válido para una estancia máxima de 180 días y no permite trabajar. El visado de residente temporal es ideal para quienes deseen permanecer entre seis meses y cuatro años, mientras que el visado de residente permanente es para quienes pretendan establecerse de forma permanente.

1. Visado de residencia temporal

Este visado es válido durante cuatro años, pero debe renovarse cada año. Transcurridos cuatro años, tendrá que salir de México o solicitar la residencia permanente.

Hay varias razones por las que se puede expedir este visado:

Para realizar actividades no remuneradas por una institución mexicana
Para estudiar
Para invertir en México
Reagrupación familiar
Trabajar para un empleador mexicano
Invitación de un organismo o institución pública o privada
Titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales o de servicio.

El visado de residencia temporal autoriza a permanecer en el país al cónyuge y a los hijos del expatriado.

Tenga en cuenta que para trabajar durante su residencia temporal en México, deberá contar con un permiso de trabajo.

¿Cuánto cuesta solicitar una tarjeta de residente temporal?


Normalmente, solicitar una tarjeta de residente temporal tiene un coste. Aunque al parecer algunos pvtistas no han tenido que realizar el pago, la tarjeta de residente temporal sí tiene un coste: en abril de 2023, está fijado en 5.328 pesos mexicanos, unos 290 euros.


2. La visa de residencia permanente

Los expatriados pueden solicitar un visado de residencia permanente una vez que haya expirado su residencia temporal, es decir, al cabo de 4 años.

Este visado también puede obtenerse por reagrupación familiar. En este caso, la residencia permanente es para los extranjeros que tengan relación de parentesco con :

Un nacional mexicano
Un residente temporal o permanente en México
El titular de un visado mexicano para estas situaciones migratorias.

También existe una visa de residente permanente para personas jubiladas. Para obtener este visado, debe poder demostrar que ha dejado de trabajar y que dispone de ingresos suficientes.

El visado de residencia permanente confiere a su titular los mismos derechos que a los mexicanos. Sin embargo, el derecho a votar y a alistarse en el ejército no están permitidos con este visado. No obstante, es posible solicitar la nacionalidad mexicana tras cinco años de residencia.

 

asos comunes a todas las expatriaciones

La expatriación a México también implica una serie de pasos comunes a cualquier mudanza al extranjero:

Aprender el idioma
Cancelar contratos bancarios, energéticos o de seguros innecesarios.
Notificar el traslado a las autoridades, incluidas las fiscales.

Sobre este último punto, existe un acuerdo bilateral entre Francia y México para evitar la doble imposición.

No olvide llevar consigo documentos útiles:

Diplomas
Libro de familia
Cartilla sanitaria
Certificados de nacimiento
etc.

⚠️⚠️⚠️ Todos los documentos originales, como partidas de nacimiento, certificados de matrimonio y contratos matrimoniales, deben llevar una Apostilla (certificación oficial de autenticidad, fácil de obtener antes de partir) (Tribunal de Apelación de París) y estar traducidos al multilingüe o al español (para México).

⚠️ ¡No olvide hacer traducir los boletines de notas de los 2 últimos años escolares de sus hijos, ya que serán necesarios para la inscripción escolar! …. (esto le costará unos 300 $ por solicitud).

Tramitación de visados: procedimientos y plazos

La obtención de un visado para México conlleva una serie de trámites administrativos. Es aconsejable iniciar el proceso con suficiente antelación, ya que los plazos pueden variar. En primer lugar, deberá concertar una cita con el consulado mexicano de su país.

En la cita, tendrá que aportar varios documentos, como el pasaporte, fotos de carné, prueba de solvencia económica y una carta de invitación, si es necesario. La tramitación de su solicitud puede tardar varias semanas, así que planifique en consecuencia para evitar cualquier estrés innecesario.

Permisos de trabajo en México: lo que debe saber

Para trabajar legalmente en México, necesitará un permiso de trabajo. Este permiso suele estar vinculado a su visado de residente temporal o permanente. Los empleadores mexicanos deben obtener la autorización del Instituto Nacional de Migración (INM) antes de contratarte.

Obtener un permiso de trabajo requiere documentos adicionales como un contrato de trabajo, una prueba de cualificaciones y un formulario de solicitud cumplimentado. El proceso puede durar de unas semanas a varios meses, por lo que es importante prepararse con antelación.

« 1. A los nacionales franceses, titulares de una visa de residencia temporal expedida al amparo del presente Acuerdo por las autoridades mexicanas, se les podrá expedir un permiso de trabajo, una vez que hayan obtenido su permiso de residencia temporal y hayan presentado su solicitud ante el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación de los Estados Unidos Mexicanos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la legislación mexicana vigente.»

Una vez que haya obtenido su permiso de residencia temporal, necesitará obtener un permiso de trabajo para poder empezar a trabajar para un empleador mexicano. Los trámites para obtener este permiso de trabajo para residentes temporales en México se explican en esta página de las autoridades mexicanas: Obtención de permiso de trabajo para extranjeros residentes temporales en México.

Documentos necesarios para presentar la solicitud

  • Su tarjeta de residente temporal válida.
    Justificante del pago de las tasas. Encontrará información detallada al respecto más adelante en este capítulo.
    Una oferta de trabajo de una persona física o jurídica en la que se indiquen las actividades que va a realizar, las fechas de contratación, el lugar de trabajo y los datos de inscripción del empleador.
    El formulario para solicitar un cambio en las condiciones de residencia (Formato para solicitar trámite migratorio de estancia), cumplimentado y firmado. Debe cumplimentar este formulario en línea (véase más arriba en este expediente).
    También puede necesitar una fotocopia de su visado mexicano.
    También necesitará una carta en la que se describa su trabajo según la clasificación de ocupaciones del equivalente mexicano del INSEE: el Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones (SINCO).

Tasas de solicitud de permisos de trabajo

Normalmente hay que pagar una tasa para solicitar un permiso de trabajo. Cuesta unos 188 euros, según el tipo de cambio, pero no debería tener que pagar una tasa cada vez que cambie de empleador. Algunos pvtists han podido obtener su permiso sin pagar tasas adicionales y, si cambias de empleador, no deberías tener que volver a pasar por todos estos trámites, aunque sí tendrás que notificar al INM tu cambio de situación.

Inscripción en el RFC: por qué y cómo hacerlo

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un número de identificación fiscal indispensable para trabajar y pagar impuestos en México. Todos los expatriados que perciban ingresos en México deben registrarse en el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El registro puede hacerse por Internet o en persona en una oficina del SAT. Deberá presentar su pasaporte, visado, comprobante de domicilio y rellenar el formulario de solicitud. Una vez registrado, recibirás una clave RFC que te servirá para todos tus trámites fiscales.

Le certificat de situation fiscale

A partir del 1 de enero de 2023, se exigirá un nuevo documento para trabajar: la Constancia de Situación Fiscal.
Se trata de un documento que contiene información clave sobre los contribuyentes, para identificar y validar su actividad económica, o sobre una empresa, para demostrar que la empresa se ha constituido y está legalmente registrada. El documento debe enviarse a la empresa.

Consejos prácticos para una instalación satisfactoria

Consejo: ¡No se pierda en la jungla administrativa! Migración Riviera Maya,http://www.migracionrivieramaya.com/ es un despacho de abogados especializado que puede ayudarle con todos sus trámites migratorios: residencia temporal y permanente, permisos de trabajo, etc. Nuestro experimentado equipo le garantiza una tramitación rápida y eficaz de su expediente, respetando la legislación mexicana. Benefíciese de un apoyo personalizado y de una total tranquilidad para que pueda concentrarse en lo más importante: disfrutar de su nueva vida en México.

Para una mudanza exitosa a México, es esencial estar bien preparado. Aprenda algo de español básico para facilitar su integración y los trámites administrativos. Infórmese sobre las distintas regiones para elegir la que mejor se adapte a su estilo de vida y a sus necesidades.

También es importante familiarizarse con el sistema sanitario mexicano y contratar un seguro médico adecuado. Por último, no dude en unirse a grupos de expatriados en busca de consejo y apoyo. Una buena preparación le ayudará a aprovechar al máximo su nueva vida en México.

Déjanos un mensaje

Sea cual sea el tema de su mensaje -una pregunta, la planificación de una visita o sobre nuestros servicios-, le invitamos a utilizar nuestro formulario de contacto para ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento.

Playa Del Carmen

Envíenos un correo electrónico

contact@jmrealestatemx.com

JULIE

+52 981 279 1330

MIGUEL

+52 981 279 1045

Playa Del Carmen

JULIE

+52 981 279 1330

MIGUEL

+52 981 279 1045

Envíenos un correo electrónico

contact@jmrealestatemx.com

Dirigidos por https://digitaldopamina.com/ Se reservan todos los derechos.

Open chat
Hello 👋
Can we help you?